
5 dic 2009
Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos

EL INDIGENISMO BOLIVIANO

25 nov 2009
LA DIFERENCIA FUNDAMENTAL ENTRE RAP Y HIP HOP

14 nov 2009
100.5 FM Radio Comunicación
5 nov 2009
El Che

¿QUE ES UNA CREW?
OBISPO MATA: “ES SATANISMO”

¿QUÉ ES EL HIP HOP?
¿QUIEN ES LA CONCUBINA DE SATAN?

BREAK DANCE

24 oct 2009
HIP HOP MODA O ESTILO

19 oct 2009
EN EL DÍA DE LA MUJER BOLIVIANA, FRENTE A LAS CONQUISTAS LOGRADAS, ¡EXIGIMOS SU CUMPLIMIENTO!
POR COORDINADORA DE LA MUJER
En la celebración del Día de la Mujer Boliviana, conmemorando el nacimiento y vida de Adela Zamudio, feminista incansable, que dejó enseñanza de lucha y determinación, organizaciones e instituciones que trabajamos promoviendo los derechos de las mujeres, exigimos a autoridades, candidatos y candidatas incluir en sus propuestas y en la Agenda de la Asamblea Legislativa Plurinacional, la garantía para el cumplimiento de los derechos reconocidos en la Constitución Política del Estado.
Durante el proceso constituyente, mujeres diversas y organizadas en todo el país incluimos nuestras demandas y reivindicaciones en el nuevo texto constitucional, aprobado por referéndum y promulgada, el 7 de Febrero pasado. Por ello:
- Exigimos que los principios constitucionales de equidad, no discriminación, igualdad de oportunidades y equivalencia en la conformación de los órganos del Estado, se traduzcan en las nuevas leyes y normas que serán tratadas en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
- Por ello será prioritario que se garantice el cumplimiento estricto de los principios de equidad y garantías para el ejercicio de nuestros derechos en las leyes que aprobará la nueva Asamblea Legislativa en los primeros 180 días de gestión: (Ley de Órgano Electoral Plurinacional, Ley de Régimen Electoral, Ley Autonomías y Descentralización, Ley de Control Social y Ley del Tribunal Constitucional),
- Exigimos que la próxima Ley Electoral garantice real presencia paritaria de mujeres en todos los órganos de poder, profundizando los avances alcanzados en la Ley de Régimen Electoral Transitorio, pues su implementación en el actual proceso electoral, ha mostrado fuertes limitaciones para incorporar mujeres como titulares en las listas de candidaturas (33%), y en consecuencia, en la conformación de la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional.
- Demandamos que con la misma importancia sean tratados los temas de la Agenda Específica de las mujeres, para traducir los derechos reconocidos en la Constitución, en nuevo marco normativo, o la adecuación del existente, en relación a
- A una vida libre de violencia, física sexual y psicológica.
- A la participación política.
- Al derecho a la vida.
- A los derechos sexuales y los derechos reproductivos.
- A una maternidad segura e intercultural.
- A la tenencia, herencia y titularidad de la tierra de las mujeres
- Al reconocimiento y la valoración del trabajo doméstico.
- A los derechos laborales y seguridad social de las mujeres.
- A una educación libre de roles tradicionalmente asignados.
- A la igualdad de derechos y deberes entre cónyuges, y la democratización de roles.
- Igualdad de condiciones en la responsabilidad del hogar educación y formación de hijas e hijos.
- A la presunción de paternidad
- A la libertad de conciencia y religión
- Al reconocimiento de la equidad social y de género.
- A la Igualdad y no discriminación.
La Constitución marca claramente los caminos que deben recorrerse para que los derechos de las mujeres se traduzcan en leyes y normativa que, a su vez, mejoren las condiciones de vida de las mujeres, superando las situaciones de discriminación, exclusión y subordinación de las mujeres bolivianas.
Por ello frente al reconocimiento de los derechos de las mujeres, ni un paso atrás, sólo nos queda continuar avanzando.
17 oct 2009
FPS Columna Vertebral de la UNSXX

12 oct 2009
EL ARTE GRAFFITI

Por Jorge Luis Quinaya *
Al mirar por la ventana, entrar en el metro, o en la pared de tu casa está presente. Ha inundado Bolivia y algunas personas le tienen pavor; otras no lo entienden y otras más lo borran. El grafftti es una forma de expresión poco entendida y muchas veces satanizada.
Primero hay que conocerlo para después juzgarlo.
Comprender este fenómeno cultural es importante para saber cómo controlar las pintas, ahora tipificadas como delito en el código penal bajo el nombre de contaminación visual. Lejos de verdades jurídicas, la realidad es que en Bolivia las oportunidades de los jóvenes para expresarse son casi nulas. También hay muchos jóvenes que por falta de conocimiento rayan las paredes sin ningún sentido. Esto le da aun una peor imagen a los demás graffiteros, quienes pretenden hacer arte.
Parece que todo se opone a esta forma de expresión cultural. Pero si todas las partes de la sociedad trabajan con los jóvenes que practican este tipo de pintura y se acercan a ella, pueden cambiar la situación del graffitero y tal vez el punto de vista de la gente ante esta forma de expresión. Dejar de ver rayones en la pared y entender los gritos de los jóvenes en este país.
* estudiante de cuarto año de comunicación de la UNSXX
Una metáfora final “Y Dios preguntó al hombre…”

LA AMISTAD

por Roxana Flores Rocha *
SI TUVIERA UN MILLÓN DE AMIGOS Y LE PIDIERA A CADA UNO UNA MONEDA, PODRÍA SER MILLONARIO. SI TUVIERA 500 MIL AMIGOS, LES PEDIRÍA TOMARNOS DE LAS MANOS PARA UNIR AL PAIS. SI TUVIERA 200 MIL AMIGOS FUNDARÍA UNA CIUDAD DONDE TODO EL MUNDO SE SALUDARÍA CON UNA SONRISA. SI TUVIERA 25 MIL AMIGOS LA EMPRESA DE TELÉFONO ME CORTARÍA LA LÍNEA CADA VEZ QUE CUMPLIERA AÑOS.SI TUVIERA 6 MIL AMIGOS ME GUSTARÍA SER PADRINO DE 6 MIL NIÑOS. SI TUVIERA MIL AMIGOS TENDRIA DOS MIL MANOS PARA MÍ SÓLO. SI TUVIERA 365 AMIGOS PASARÍA CADA DÍA DEL AÑO CON UNO DE ELLOS. SI TUVIERA 100 AMIGOS TENDRÍA 100 CONSEJOS.SI TUVIERA 4 AMIGOS TENDRIA ASEGURADOS LAS 4 MANOS QUE CARGARÍAN MI ATAÚD. SI TUVIERA 2 AMIGOS SERÍA 2 VECES MÁS FELIZ. PERO SI TUVIERA UN SÓLO AMIGO (Y LO TENGO) NO NECESITARÍA TENER MÁS. HAY QUIENES QUIEREN TENER UN MILLON DE AMIGOS,CUANDO TÚ SÓLO VALES MILLONES. POR ESO TE QUIERO Y TE CUIDO. SEGURAMENTE ALGUNAS PERSONAS A LAS QUE EN REALIDAD QUIERAS MUCHO POR SER IMPORTANTES PARA TI , SE SENTIRÍAN POR QUE AL AMIGO SE LE CONSIDERA POR LO QUE ES Y NO POR LO QUE TIENE DONDE QUIERA QUE ESTES NO IMPORTA LA DISTANCIA NI EL LUGAR
La amistad es una llave que te deja entrar en el corazón de los demás.No es un suceso normal,simplemente ocurre con espontaneidad.La amistad no tiene límites,ni te hace esperar,es más bien una sencilla forma de amar, ¿por qué?Porque la amistad simplemente te lleva a conocer lugares desconocidos con una persona especial.Esa persona te enseña a valorar los defectos y las virtudes de los demás.Esa persona te da consejos y te habla con sinceridad,nunca te ha de mentir y siempre te ha de perdonar.Por eso la amistad es sencillamente amar.Por eso te ofrezco la mía y desearía nunca perder la tuya,porque, tú, eres el verdadero significado de nuestra amistad.
* estudiante de comunicacion de la UNSXX
4 sept 2009
ALGO MÁS SOBRE LOS CENTAUROS

Por Juan José Vargas *
Los centauros son seres cuya mitad inferior del cuerpo, es la de un caballo y la mitad superior la de un humano, hombre, mujer o niño. No son criaturas muy numerosas, y suelen vivir agrupados en manadas. Su piel puede ser blanca, negra o tostada, sus ojos y sus cabellos adquieren cualquier tono, hay tanta variedad como en los humanos.
Hábitat: Los centauros, al igual que los caballos, se mueven mejor en praderas y valles. Siéndoles realmente dificultoso penetrar por bosques frondosos o subir montañas. Suelen formar poblados con casas de madera y barro y llevar una vida tranquila. Los principales asentamientos conocidos se encuentran en el Valle de Dalnigoth en el primer continente y en las Praderas de Argorím en el tercer continente. Aunque no son los únicos asentamientos, hay otros más pequeños repartidos por los tres continentes.
Vida: Los centauros agrupados en sus pequeños poblados, se dedican a tareas mayoritariamente pacíficas, cultivan sus huertos y campos, crían animales para darles comida, leche y vestido, y elaboran útiles para el hogar. Sin embargo los centauros son expertos luchadores y son entrenados desde pequeños para manejar armas y luchar cuerpo a cuerpo, son muy rápidos en campo abierto y pueden dar grandes coces durante las peleas con sus poderosas patas traseras. Son algo más fuertes que los humanos normales y poseen su inteligencia y habilidades.
Organización: Normalmente es el más viejo y sabio de ellos quien los guía y gobierna, sin embargo, su mandato suele ser compartido con los principales miembros del poblado que debaten entre ellos y toman las decisiones conjuntamente.
Personalidad: Los centauros en su mayor parte son gentes de honor, nobles y orgullosos. Les gusta vivir en paz y se alejan del resto de razas porque les temen y les odian, de este modo evitan luchas innecesarias. Su código del honor protege al bien y a lo que les rodea.
Historia: Se dice que hace mucho tiempo existía una población en Barat Duin que logró domar a lo que entonces se conocía como "los veloces" , estos eran caballos salvajes que corrían por las grandes estepas y extensiones verdosas, alimentándose aquí y allí de vegetales y frutas. Un grupo de humanos logró domarlos y se dieron cuenta de que resultaban muy útiles para viajar sobre ellos. Muchas de estas gentes esclavizaron a los animales, pero hubo un reducido grupo que los amaba, cuidaba de ellos y los respetaba por ser animales de gran nobleza y belleza. Querían protegerles y Ciam, el espíritu de las criaturas les concedió un deseo y fundió a estos humanos con los caballos. Así surgieron los centauros, o al menos eso cuentan.
Un centauro puede comunicarse con los caballos y animales similares y los ama, cuida y respeta, los protege de ser necesario. O al menos lo hacían. Actualmente muy pocos torturan a los caballos, son animales de compañía, que ayudan en las labores domésticas o sirven de medio de transporte, pero se les respeta. Sin embargo a los centauros se les teme y odia, por ello se ven obligados a ocultarse y vivir aislados y esa es una de las razones por la que tan pocos existen. Hubo un tiempo en que muchos de ellos perecieron, en una guerra contra las amazonas, ni siquiera las más viejas de ellas ni los más viejos de ellos recuerdan el porqué de la lucha. Tan solo que al final todo se solucionó y decidieron respetarse mutuamente, pero muchos centauros y muchas amazonas fallecieron. Y no es fácil criar centauros que lleguen a adultos.
Centauros Oscuros: Los centauros oscuros son exactamente iguales a sus compañeros con la única diferencia que, en lugar de proteger y cuidar lo que les rodea, aman y sirven al mal.
* Es estudiante de Comunicación Social de la UNSXX
2 sept 2009
Rap aymara

Por Jorge Luis Quinaya Orellana *
A 12000 pies de altitud, el movimiento de hip hop de El Alto es probablemente el más alto en el mundo. La música se mezcla con estilos folklóricos ancestrales y modernos sonidos del hip hop con letras sobre la revolución y el cambio social. “instrumento de lucha.”
No sólo con huelgas y bloqueos se protesta en Bolivia. A 4.100 metros sobre el nivel del mar, en la ciudad de El Alto, cientos de jóvenes escupen su descontento social a través de ácidas rimas que llevan un sello muy particular: la lengua aymara de sus padres y abuelos.
Esta aventura empezó en el 2000, cuando Abraham Bohórquez, ahora difunto, regresó de las favelas brasileñas hipnotizado por el rap que allí se hacía con una temática centrada en la pobreza, las drogas y la discriminación racial.
LA NUEVA GENERACION
A fines de mayo, Bohórquez murió en un accidente de tránsito, uno de los muchos que ocurren en la caótica urbe alteña, pero para demostrar que con él no murió el movimiento hip-hop en Bolivia, cientos de jóvenes siguen sus pasos en El Alto, ciudad contigua a La Paz, la sede del Gobierno boliviano.
Jóvenes de extracción humilde vieron en el rap una válvula de escape para su descontento social. “No es que yo busque que mi letra sea contestataria, yo canto sobre mi vida cotidiana. No puedo hablar de carros y dinero porque no los tengo”, explica el joven rapero Daniel Calle, conocido como ‘Graffo’.
“Además, para hacer rap no necesitas de un grupo, ni de instrumentos. Cualquiera puede hacerlo”, agrega Nicolás Flores, ‘Nico’, de 23 años. Este par de amigos usa pantalones anchos, camisas con logos en inglés y gorras de beisbol: la típica vestimenta de los raperos estadounidenses, algo con lo que no están de acuerdo los pioneros del rap en aymara.
“Es difícil, pero debemos cambiar nuestra forma de vestir. No es original, hay que tener identidad hasta en la ropa”, señala Bautista, luciendo una chompa y un chullo de lana para combatir el frío.
Pero, mientras para los más jóvenes la motivación es grabar discos, ganar dinero y vivir de la música, para los pioneros el rap es sólo una forma de transmitir un mensaje. Por eso apoyan la piratería. “La piratería es el mejor medio para llegar a las masas”, opina Bautista.
Sin embargo, los une un gran respeto por la cultura aymara. “Nosotros no cantamos en aymara porque no lo pronunciamos bien, y hacerlo sería una falta de respeto a los que lo hablan”, explica Flores. “Yo estoy aprendiendo, me gustaría rapear en aymara”, confiesa.
Y hoy encontramos a un nuevo representante del rap aymara y es conocido como “KUCHI AMARU” del cual encontramos el video ajayu libertad en el cual nos explica algunas cosas del rap boliviano.
* Es estudiante de Cuarto Año de Comunicación de la UNSXX
14 ago 2009
Ríase si quiere, no le vamos a cobrar

Una viejecita fue un día al Banco del Comercio "Bancomer" llevando un bolso lleno hasta el tope de dinero... Insistía ante la ventanilla, solicitando que quería hablar única y exclusivamente con el Presidente del Banco para abrir una cuenta de ahorros, para lo cual decía: "Comprenda Ud., es mucho dinero".Después de mucho discutir, la llevaron ante el Presidente del Banco, respetando el concepto de que el cliente tiene siempre la razón. El Presidente del Banco inquirió: -¿Cuál es la cantidad que Ud. desea ingresar? Ella dijo: USD$165.000,00 -y automáticamente vació su bolso encima de la mesa. El Presidente, naturalmente, sintió una gran curiosidad por saber de dónde habría sacado la viejita tanto dinero y le preguntó: -Señora, me sorprende que lleve tanto dinero encima, realmente es mucha cantidad... -y acto seguido le preguntó: -¿Cómo lo ha conseguido?La viejecita contestó: -"Es simple, hago apuestas".-Apuestas? -preguntó el Presidente- ¿qué tipo de apuestas? La viejecita contestó: -"Bueno, todo tipo de apuestas; por ejemplo le apuesto a Ud., USD$25.000,00 a que sus pelotas son cuadradas!"El Presidente soltó una carcajada y dijo: -"Esa es una apuesta estúpida... Ud., nunca podrá ganar una apuesta de ese tipo".La viejecita lo desafió.-Bueno ya le dije que hago apuestas; está Ud., dispuesto a aceptar mi apuesta...? -Por supuesto -respondió el Presidente: -Apuesto USD$25.000,00 a que mis pelotas no son cuadradas...La viejecita dijo: -"De acuerdo, pero como hay mucho dinero en juego..., ¿puedo venir mañana a las 10:00 AM con mi abogado para que nos sirva de testigo?-Por supuesto -respondió el Presidente, teniendo en cuenta que se apostaba dinero.Aquella noche, el Presidente estaba muy nervioso por la apuesta. Pasó largo tiempo mirándose sus pelotas en el espejo; volviéndose de un lado para otro, una y otra vez. Se hizo un riguroso examen y quedó absolutamente convencido de que sus pelotas no eran cuadradas y que ganaría la apuesta. A la mañana siguiente a las 10:00 en punto, la viejecita apareció con su Abogado en la Oficina del Presidente. Hizo las pertinentes presentaciones y repitió la apuesta de USD$25.000,00 a que las pelotas del Presidente son cuadradas.El Presidente aceptó nuevamente la apuesta y la viejecita le pidió que se bajara los pantalones para mostrar sus pelotas. El Presidente se bajó sus pantalones y la viejita se acercó y miró sus pelotas detenidamente y le preguntó tímidamente si las podía tocar; expresando: -Tenga Ud., en cuenta que es mucho dinero y debo cerciorarme. -Bien, de acuerdo -dijo el Presidente convencido que USD$25.000,00 es mucho dinero: -y comprendo que quiera estar absolutamente segura.La viejita se acercó al Presidente y agarrándole empezó a palpar sus bolas; paralelo a lo cual el Presidente se dio cuenta de que el Abogado estaba golpeándose la cabeza contra la pared.El Presidente preguntó a la viejita: -Y ahora que le pasa a su Abogado? Ella contestó: -"Nada, sólo que he apostado con él USD$100.000,00 a que hoy a las 10:00 de la mañana tendría las pelotas del Presidente de Bancomer en mis manos".
3 ago 2009
CURIOSIDADES

¿Sabes porque el anillo de compromiso se usa en el cuarto dedo?
Existe una leyenda china que lo puede explicar de manera bonita y muy convincente....
Los pulgares representan a los padres.
Los índices representan tus hermanos y amigos.
El dedo medio te representa a ti mismo.
El dedo anular (cuarto dedo) representa a tu pareja.
El dedo meñique representa a los hijos.
OK...primero junta tus manos palma con palma, después, une los dedos medios de forma que queden nudillo con nudillo así como se muestra en la imagen....
Ahora intenta separar de forma paralela tus pulgares (representan a los padres), notaras que se abren porque tus padres no están destinados a vivir contigo hasta el día de tu muerte, únelos de nuevo.
Ahora intenta separar igual los dedos índices (representan a tus hermanos y amigos), notaras que también se abren porque ellos se van, y tienen destinos diferentes como casarse y tener hijos.
Intenta ahora separar de la misma forma los dedos meniques (representan a tus hijos) estos también se abren porque tus hijos crecen y cuando ya no te necesitan se van, únelos de nuevo.
Finalmente, trata de separar tus dedos anulares (el cuarto dedo que representa a tu pareja) y te sorprenderás al ver que simplemente no puedes separarlos...eso se debe a que una pareja esta destinada a estar unida hasta el ultimo día de su vida y es por eso porque el anillo se usa en este dedo.
2 ago 2009
HISTORIAS DEL MINOTAURO

Por Juan José Vargas *
Existen varias versiones acerca de la afrenta que ocasionó que la esposa de Minos, Pasífae, tuviera la necesidad de unirse al toro de Creta. La versión más extendida dice que Minos, hijo de Zeus y de Europa, pidió a Poseidón apoyo para suceder al rey Asterión de Creta frente a sus hermanos Radamantis y Sarpedón y ser reconocido como tal por los cretenses. Poseidón lo escuchó e hizo salir de los mares un hermoso toro blanco, al cual Minos prometió sacrificar en su nombre. Sin embargo, al quedar Minos maravillado por las cualidades del hermoso toro blanco, lo ocultó entre su rebaño y sacrificó a otro toro en su lugar esperando que el dios del océano no se diera cuenta del cambio. Al saber esto Poseidón, se llenó de ira, y para vengarse, inspiró en Pasífae un deseo tan insólito como incontenible por el hermoso toro que Minos guardó para sí. Otras historias cuentan que, o cada año Minos daba el mejor de sus toros en sacrifico a Poseidón, y que en cierto año hizo una excepción al impresionarse de las cualidades de su toro por lo que Poseidón igual se enfadó, o bien se narra que el toro blanco fue enviado por Afrodita para vengarse de Helios, padre de Pasífae, por descubrirla amante de Ares. Otra fuente afirma que fue Zeus quien regaló a su hijo Minos un bellísimo toro blanco para ser sacrificado en honor a Poseidón. Minos, que no prestaba atención a su esposa, dejó que hiciera cuanto quisiese, y así, ella intentó seducir al toro de diversas formas, pero ninguna dio resultado. Finalmente pidió ayuda a Dédalo, el artífice refugiado más hábil de Creta -y de toda la mitología griega. Dédalo construyó entonces una vaca o ternera de madera, hueca, de forma que Pasífae pudiera esconderse en su interior. La reina regresó dentro del simulacro a donde el toro, y éste, convencido por la perfección del disfraz, correspondió su amor y Pasífae pudo consumar su poderosa y ciega pasión inspirada por el dios. El resultado de esta unión contra natura es Asterión, el Minotauro.
* Juan José Vargas es estudiante de cuarto año de la Universidad Nacional Siglo XX
27 jul 2009
BIENVENIDOS
ESTA ES UNA PÁGINA CREADA POR ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL "SIGLO XX".
EL PROPÓSITO ES COMPARTIR ESPACIOS COMUNICATIVOS CON EL CIBERPESPACIO EN TRABAJOS DE PRODUCCIÓN PERIODÍSTICA Y DE INVESTIGACIÓN.
ESPERAMOS SUS COMENTARIOS, CRÍTICAS Y SUGERENCIA A ESTA MISMA PÁGINA O AL CORREO valfaros@hotmail.com.
GRACIAS POR TOLERARNOS
COM. SOCIAL 2009 UNSXX
Suscribirse a:
Entradas (Atom)