
24 oct 2009
HIP HOP MODA O ESTILO

19 oct 2009
EN EL DÍA DE LA MUJER BOLIVIANA, FRENTE A LAS CONQUISTAS LOGRADAS, ¡EXIGIMOS SU CUMPLIMIENTO!
POR COORDINADORA DE LA MUJER
En la celebración del Día de la Mujer Boliviana, conmemorando el nacimiento y vida de Adela Zamudio, feminista incansable, que dejó enseñanza de lucha y determinación, organizaciones e instituciones que trabajamos promoviendo los derechos de las mujeres, exigimos a autoridades, candidatos y candidatas incluir en sus propuestas y en la Agenda de la Asamblea Legislativa Plurinacional, la garantía para el cumplimiento de los derechos reconocidos en la Constitución Política del Estado.
Durante el proceso constituyente, mujeres diversas y organizadas en todo el país incluimos nuestras demandas y reivindicaciones en el nuevo texto constitucional, aprobado por referéndum y promulgada, el 7 de Febrero pasado. Por ello:
- Exigimos que los principios constitucionales de equidad, no discriminación, igualdad de oportunidades y equivalencia en la conformación de los órganos del Estado, se traduzcan en las nuevas leyes y normas que serán tratadas en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
- Por ello será prioritario que se garantice el cumplimiento estricto de los principios de equidad y garantías para el ejercicio de nuestros derechos en las leyes que aprobará la nueva Asamblea Legislativa en los primeros 180 días de gestión: (Ley de Órgano Electoral Plurinacional, Ley de Régimen Electoral, Ley Autonomías y Descentralización, Ley de Control Social y Ley del Tribunal Constitucional),
- Exigimos que la próxima Ley Electoral garantice real presencia paritaria de mujeres en todos los órganos de poder, profundizando los avances alcanzados en la Ley de Régimen Electoral Transitorio, pues su implementación en el actual proceso electoral, ha mostrado fuertes limitaciones para incorporar mujeres como titulares en las listas de candidaturas (33%), y en consecuencia, en la conformación de la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional.
- Demandamos que con la misma importancia sean tratados los temas de la Agenda Específica de las mujeres, para traducir los derechos reconocidos en la Constitución, en nuevo marco normativo, o la adecuación del existente, en relación a
- A una vida libre de violencia, física sexual y psicológica.
- A la participación política.
- Al derecho a la vida.
- A los derechos sexuales y los derechos reproductivos.
- A una maternidad segura e intercultural.
- A la tenencia, herencia y titularidad de la tierra de las mujeres
- Al reconocimiento y la valoración del trabajo doméstico.
- A los derechos laborales y seguridad social de las mujeres.
- A una educación libre de roles tradicionalmente asignados.
- A la igualdad de derechos y deberes entre cónyuges, y la democratización de roles.
- Igualdad de condiciones en la responsabilidad del hogar educación y formación de hijas e hijos.
- A la presunción de paternidad
- A la libertad de conciencia y religión
- Al reconocimiento de la equidad social y de género.
- A la Igualdad y no discriminación.
La Constitución marca claramente los caminos que deben recorrerse para que los derechos de las mujeres se traduzcan en leyes y normativa que, a su vez, mejoren las condiciones de vida de las mujeres, superando las situaciones de discriminación, exclusión y subordinación de las mujeres bolivianas.
Por ello frente al reconocimiento de los derechos de las mujeres, ni un paso atrás, sólo nos queda continuar avanzando.
17 oct 2009
FPS Columna Vertebral de la UNSXX

12 oct 2009
EL ARTE GRAFFITI

Por Jorge Luis Quinaya *
Al mirar por la ventana, entrar en el metro, o en la pared de tu casa está presente. Ha inundado Bolivia y algunas personas le tienen pavor; otras no lo entienden y otras más lo borran. El grafftti es una forma de expresión poco entendida y muchas veces satanizada.
Primero hay que conocerlo para después juzgarlo.
Comprender este fenómeno cultural es importante para saber cómo controlar las pintas, ahora tipificadas como delito en el código penal bajo el nombre de contaminación visual. Lejos de verdades jurídicas, la realidad es que en Bolivia las oportunidades de los jóvenes para expresarse son casi nulas. También hay muchos jóvenes que por falta de conocimiento rayan las paredes sin ningún sentido. Esto le da aun una peor imagen a los demás graffiteros, quienes pretenden hacer arte.
Parece que todo se opone a esta forma de expresión cultural. Pero si todas las partes de la sociedad trabajan con los jóvenes que practican este tipo de pintura y se acercan a ella, pueden cambiar la situación del graffitero y tal vez el punto de vista de la gente ante esta forma de expresión. Dejar de ver rayones en la pared y entender los gritos de los jóvenes en este país.
* estudiante de cuarto año de comunicación de la UNSXX
Una metáfora final “Y Dios preguntó al hombre…”

LA AMISTAD

por Roxana Flores Rocha *
SI TUVIERA UN MILLÓN DE AMIGOS Y LE PIDIERA A CADA UNO UNA MONEDA, PODRÍA SER MILLONARIO. SI TUVIERA 500 MIL AMIGOS, LES PEDIRÍA TOMARNOS DE LAS MANOS PARA UNIR AL PAIS. SI TUVIERA 200 MIL AMIGOS FUNDARÍA UNA CIUDAD DONDE TODO EL MUNDO SE SALUDARÍA CON UNA SONRISA. SI TUVIERA 25 MIL AMIGOS LA EMPRESA DE TELÉFONO ME CORTARÍA LA LÍNEA CADA VEZ QUE CUMPLIERA AÑOS.SI TUVIERA 6 MIL AMIGOS ME GUSTARÍA SER PADRINO DE 6 MIL NIÑOS. SI TUVIERA MIL AMIGOS TENDRIA DOS MIL MANOS PARA MÍ SÓLO. SI TUVIERA 365 AMIGOS PASARÍA CADA DÍA DEL AÑO CON UNO DE ELLOS. SI TUVIERA 100 AMIGOS TENDRÍA 100 CONSEJOS.SI TUVIERA 4 AMIGOS TENDRIA ASEGURADOS LAS 4 MANOS QUE CARGARÍAN MI ATAÚD. SI TUVIERA 2 AMIGOS SERÍA 2 VECES MÁS FELIZ. PERO SI TUVIERA UN SÓLO AMIGO (Y LO TENGO) NO NECESITARÍA TENER MÁS. HAY QUIENES QUIEREN TENER UN MILLON DE AMIGOS,CUANDO TÚ SÓLO VALES MILLONES. POR ESO TE QUIERO Y TE CUIDO. SEGURAMENTE ALGUNAS PERSONAS A LAS QUE EN REALIDAD QUIERAS MUCHO POR SER IMPORTANTES PARA TI , SE SENTIRÍAN POR QUE AL AMIGO SE LE CONSIDERA POR LO QUE ES Y NO POR LO QUE TIENE DONDE QUIERA QUE ESTES NO IMPORTA LA DISTANCIA NI EL LUGAR
La amistad es una llave que te deja entrar en el corazón de los demás.No es un suceso normal,simplemente ocurre con espontaneidad.La amistad no tiene límites,ni te hace esperar,es más bien una sencilla forma de amar, ¿por qué?Porque la amistad simplemente te lleva a conocer lugares desconocidos con una persona especial.Esa persona te enseña a valorar los defectos y las virtudes de los demás.Esa persona te da consejos y te habla con sinceridad,nunca te ha de mentir y siempre te ha de perdonar.Por eso la amistad es sencillamente amar.Por eso te ofrezco la mía y desearía nunca perder la tuya,porque, tú, eres el verdadero significado de nuestra amistad.
* estudiante de comunicacion de la UNSXX
Suscribirse a:
Entradas (Atom)