31 ago 2011
LA ILUSIÓN DE UN ESTUDIANTE
Autor:
Edgar Mendieta Lima
Un estudiante siempre
Sueña en tener éxito en el
estudio y el amor.
Sueña en que la ilusión se
hará realidad, de acuerdo
a su pensamiento
Sueña en que todo será
fácil en la vida,
pero con el transcurrir del
Tiempo
se da cuenta que la vida es difícil.
La ilusión solamente fue una
falsedad que engaña a la juventud,
Porque estudiar significa, Sacrificio,
Esfuerzo, Dedicación y Responsabilidad.
En cuanto al sentimiento,
El amor requiere de mucha suerte.
El amor significa generalmente
SACRIFICIO Y BASTANTE
DIÁLOGO SINCERO
COBERTURA TOTAL CON LAS LIGAS DEL MUNDO
la cadena FOX SPORT es aquiel que esta en todas las ligas mas inportantes del mundo,transmitiendo los partidos de primera.siguelo de cerca.saludos fanaticos del futbol y todos los deportes.y estara en las eliminatorias brazil 2014, BOLIVIA sera participe de la misma en sud america.
FERIA EDUCATIVA
![]() |
feria ubicada en plaza de armas |
Estudiantes de la carrera de ciencias de la educación ,del programa educación parvularia de primer y tercer semestre realizarón una feria educativa , para exponer importantes temáticas como ser: educación sexual infantil y preservación del medio ambiente.
“En el municipio de Llallagua existe un gran porcentaje de maltrato infantil dentro y fuera de la familia que no es denunciada por falta de información, es por ese motivo que mediante esta feria queremos transmitir conocimientos a los padres de familia, estos a su vez se la transmitan a sus niños”.
Expresó la psicóloga Lic. Gemma Ayaviri.
Ventajas de una adecuada educación sexual:
![]() |
niños aprenden jugando |
- crear vínculos de confianza entre padres e hijos
- evitar el acoso por personas mayores.
- contrarrestar los mensajes negativos de la sociedad sobre lo sexual.
- identidad sexual
- autoestima personal
Las primeras etapas de la vida de un niño dejan una huella imborrable que recuerda (consciente inconscientemente) a lo largo de toda su vida posterior…
![]() |
universitaria explicando sobre el medio ambiente |
![]() |
Distrito SigloXX |
En cuanto al medio ambiente se explicó sobre la contaminación de los suelos aire, agua, aire y la importancia que tiene educar a los niños desde pequeños para que tomen conciencia sobre la preservación del medio ambiente.
PROPUESTAS DE POLÍTICAS DE COMUNICACION

Los medios deben ser un espacio de reivindicación sociolingüístico-cultural. Una lengua predominante y de prestigio como el castellano, que aplasta y mimetiza a otras lenguas nativas,
Por ello es determinante hablar de ecología lingüística a partir de los medios de comunicación, que equivale a una preservación dinámica de las lenguas un periodismo de acción, un periodismo humano que va más allá de un político e incluso de una coyuntura político-social. Un periodismo que se construye con el aporte horizontal/colectivo y no desde el verticalismo/autoritario de un simple empresario de logias como ocurre en los medios comerciales por demás conocidos y desgastados.
Se deben crear parámetros en los que se establezcan relaciones no solo entre las personas de la organización sino en las áreas que la componen, incluyendo a la gerencia con todos los trabajadores.
Esto con el fin de aplicar acciones de comunicación para llegar a los objetivos fijados.
Además establecer referentes para saber como debe relacionarse la organización con sus diferentes tipos de público: sus clientes, gobierno, prensa y la sociedad misma.
Contar con una política de comunicaciones significa que las personas relacionadas con la organización encontrarán en ella un sustento ético, lo que repercutirá además en la confianza que esas personas tengan hacia la compañía, su gestión y los productos o servicios que realiza.
De la misma forma, con la política se puede determinar la selección del personal a través de competencias comunicativas y compromiso con los valores que establece la organización
Aclare los objetivos que persigue la organización y una vez hecho esto construya reglas de juego para alcanzarlos.
Los medios de comunicación están encaminadas a orientar la forma y el desarrollo de los diversos medios de información al igual que en el perfeccionamiento de la cultura y los valores organizaciones de las empresas, con el fin de aumentar la competitividad y el buen desempeño laboralPude apreciar in situ una diversidad de percepciones, de participantes, de locutores, de hombres y mujeres dispuestos a brindar todo de sí para continuar trabajando por el desarrollo con identidad de todas nuestras comunidades y pueblos indígena originario campesinos.
Como medio de comunicación que el Gobierno tiene que garantizar la seguridad de los habitantes de Llallagua y evitar los amedrentamientos por parte de los campesinos y cooperativistas, hacia los comerciantes.
28 ago 2011
MUNICIPIO LLALLAGUITA
Llallaguita un cabildo perteneciente al ayllu chayantaka, segunda sección de la provincia Rafael Bustillo del norte de Potosí.
![]() |
Autidades Originarias |
Organización Política.- su cabildo integrado por un:
- Jilanco
- Según da mayor
- Mama talla
Cada fin de mes el jilanco es el que visita a los comunarios y los convoca a una reunión, donde tratan de los problemas y necesidades de la comunidad, la base tiene el poder de decisión, que el jilanco , Segunda mayor , mama talla tienen el deber de hacer cumplir.
Religión.- su cultura fue modificada debido a la cristianización y adoptaron como suya la fiesta de virgen del Carmen cada quince de julio, pero aún siguen manteniendo la adoración a la Pachamama “madre tierra”.
Lengua.- los habitantes se comunican en su mayoría mediante el idioma quechua y una minoría habla el aymara y el castellano.


Economía.- LA subsistencia está centrada en la producción de papa, papa liza, trigo, arveja, maíz, haba, elaboración de chuño, son pocas las personas que se dedican a realizar tejidos a mano.
Problemas que afectan a la comunidad.- El problema más frecuente es debido a cambios climáticos inesperados, climas frígidos que afectan a los cultivos lo que comúnmente conocemos como “helada”, otro de los problemas es la sequias, granizadas. Lo que obliga a los comunarios a emigrar a los diferentes departamentos de Bolivia para buscar trabajo y así mejorar sus condiciones de vida.
26 ago 2011
"EL OTOÑO DE LA VIDA"




Se quiere o no se construye la carretera en Villa Tunari-San Ignacio de Moxos
El presidente del Estado Evo Morales reafirma la construcción de la carretera Villa Tunari San Ignacio de Moxos a pesar de la oposición de los habitantes del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) quienes advierten con afectaciones ambientales a su territorio con la construcción del tramo II de la carretera interdepartamental por tanto los Pueblos Indígenas de Bolivia esta indignados con el gobierno de Bolivia. "Tenemos los recursos económicos pero aparecen algunos supuesto defensores del medio ambiente mediante ONGs (Organizaciones No Gubernamentales) que usan a nuestro hermanos para que no se construya este camino. Quieran o no quieran vamos a construir este camino y lo vamos a entregar en esta gestión", advirtió Morales en la inauguración de la terminal interprovincial del municipio de cochabamba de Sacaba.

Además de las afectaciones ambientales en el tramo II, el rechazo de los indígenas a la construcción de ese tramo vial surge porque ven amenazas de asentamientos y avasallamientos de sus tierras por parte de colonos productores de coca.
"¿Cómo es posible que se opongan a la construcción de este camino? cuando ya tenemos los recursos económicos garantizados, siempre a habrá gente que se opone a la integración de nuestros pueblos", dijo.
El presidente Evo Morales, el pasado 3 de junio dio inicio a las obras de la vía que unirá Cochabamba con Beni. La construcción estará a cargo de la firma brasileña OAS y demandara una inversión de 442 millones de dólares, de los cuales 332 millones provienen de un crédito blando otorgado por el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES).
24 ago 2011
ESTUDIANTES NO PONEN INTERES EN SUS ESTUDIOS
La mayoría de los estudiantes de las distintas unidades educativas de nuestra región no ponen interés en sus estudios, su preocupación y las ganas de estudiar recién comienzan con las notas de los últimos semestres.
El profesor Dionisio Avaros técnico de la dirección distrital manifestó “esto ocurre con muchos estudiantes quienes al verse perjudicados en sus notas empiezan a estudiar recién los últimos tres meses del año, sin embargo embargo el segundo trimestre acabara la primera semana del mes de septiembre para lo cual los profesores y los distintos directores de las unidades educativas tienen que entregar sus informes de sus respectivas notas".
El municipio de Llallagua cuenta con alrededor de 13.500 estudiantes que están esparcidos en las diferentes escuelas y colegios.
LLALLAGUA NO CUENTA CON SEÑALIZACION VEHICULAR

![]() |
semáforo ubicado en calle campero |
Los semáforos ubicados en las zonas céntricas dejaron de funcionar hace varios años atrás, pese a la importancia en el tema de prevención de accidentes.
Por tal motivo, el organismo operativo de transito viene realizando el control, prevención sobre faltas y contravenciones de transito, por parte de los conductores a cargo de vehículos privados y públicos.
¿Qué se está controlando?
.que los conductores porten sus licencias de conducir de acuerdo al vehículo que está conduciendo por categorías A, B, C.

.control de rosetas del SOAT, (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito).
“El control del tráfico vehicular se realiza en zonas céntricas de la ciudad, el personal esta desplazado las 24 horas. En el tema de señalización es competencia de la alcaldía que tiene que entrar en coordinación con transito,
Pero se toma encuenta la posibilidad de charlas en educación vial en establecimientos con fecha aún no definida, en cuanto concierne a un reordenamiento vehicular se sugiere que primero se haga un reordenamiento comercial por parte de la intendencia municipal” así expresó el suboficial Víctor salas director del organismo operativo de transito.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)