
Los medios deben ser un espacio de reivindicación sociolingüístico-cultural. Una lengua predominante y de prestigio como el castellano, que aplasta y mimetiza a otras lenguas nativas,
Por ello es determinante hablar de ecología lingüística a partir de los medios de comunicación, que equivale a una preservación dinámica de las lenguas un periodismo de acción, un periodismo humano que va más allá de un político e incluso de una coyuntura político-social. Un periodismo que se construye con el aporte horizontal/colectivo y no desde el verticalismo/autoritario de un simple empresario de logias como ocurre en los medios comerciales por demás conocidos y desgastados.
Se deben crear parámetros en los que se establezcan relaciones no solo entre las personas de la organización sino en las áreas que la componen, incluyendo a la gerencia con todos los trabajadores.
Esto con el fin de aplicar acciones de comunicación para llegar a los objetivos fijados.
Además establecer referentes para saber como debe relacionarse la organización con sus diferentes tipos de público: sus clientes, gobierno, prensa y la sociedad misma.
Contar con una política de comunicaciones significa que las personas relacionadas con la organización encontrarán en ella un sustento ético, lo que repercutirá además en la confianza que esas personas tengan hacia la compañía, su gestión y los productos o servicios que realiza.
De la misma forma, con la política se puede determinar la selección del personal a través de competencias comunicativas y compromiso con los valores que establece la organización
Aclare los objetivos que persigue la organización y una vez hecho esto construya reglas de juego para alcanzarlos.
Los medios de comunicación están encaminadas a orientar la forma y el desarrollo de los diversos medios de información al igual que en el perfeccionamiento de la cultura y los valores organizaciones de las empresas, con el fin de aumentar la competitividad y el buen desempeño laboralPude apreciar in situ una diversidad de percepciones, de participantes, de locutores, de hombres y mujeres dispuestos a brindar todo de sí para continuar trabajando por el desarrollo con identidad de todas nuestras comunidades y pueblos indígena originario campesinos.
Como medio de comunicación que el Gobierno tiene que garantizar la seguridad de los habitantes de Llallagua y evitar los amedrentamientos por parte de los campesinos y cooperativistas, hacia los comerciantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario